Investigación y Desarrollo
Asocebú fomenta la investigación científica, tendiente a mejorar diversos aspectos de la actividad ganadera. Por ello, acompaña, financia (total o parcialmente) e impulsa trabajos de investigación relacionados con sanidad en hatos cebuinos, reproducción y mejoramiento genético, sistemas de clasificación, entre otros frentes de trabajo.
Dentro de los estudios e investigaciones realizados por el departamento Técnico durante el 2006 y por investigadores particulares.
Se pueden citar:
-
“Evaluación de desempeño reproductivo de hembras Brahman de Exposición. Dr.Álvaro Fernan Castellanos, Universidad de la Salle.
-
“Valores bioquímicos sanguíneos relacionados con la nutrición en ganado Brahman bajo condiciones de estabulación en Colombia”. Dr. Néstor Alonso Villa, Universidad de Caldas.
-
Seguimiento de las características seminales, circunferencia escrotal y ecotextura testicular a toros Cebú Brahman de los 18 a los 27 meses. Dra. Claudia Jiménez, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.
-
Comparación de las medidas de área de ojo de lomo y grasa dorsal, tomadas en la canal en novillos y su relación con el rendimiento y producción de carne. Dr. Ariel Jiménez, Asocebú.
-
Brucelosis. Instituto Colombiano Agropecuario.
-
Genotipificación. Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.
-
Proyecto Carne Sur del Cesar. Ministerio de Agricultura.