Mejoramiento Genético
PROGRAMAS
La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú –ASOCEBÚ– tiene en marcha diversos programas mejoramiento genético y fomento de las razas cebuinas y sus cruces e igualmente servicios extensión, capacitación e incentivo al consumo de cárnicos y lácteos de origen cebuino.
Con estas iniciativas, se busca fortalecer la actividad ganadera, vía:
-
Mejoramiento Genético de ganado Cebu y sus Cruces.
-
Fomento del uso del ganado Cebu.
-
Posicionamiento del ganado Cebú como base de la producción ganadera en trópico bajo.
-
Mayor conocimiento de las razas cebuinas y sus cruces.
A. MEJORAMIENTO GENÉTICO
Asocebú ha sido líder en la implementación de programas de mejora genética a nivel nacional, por ser parte el objetivo principal tanto de los criadores como de la Asociación. En este sentido los programas buscan evaluar el componente genético en los diversos ambientes, procurando obtener datos de la más alta calidad y mediante análisis de información permitan identificar la genética mejorante, para características de importancia económica a fin de ofrecer los ganaderos nacionales e internacionales individuos con mayor potencial genético para los sistemas productivos bovinos tanto de carne como de leche.
1. EVALUACIÓN GENÉTICA
La EVALUACIÓN GENÉTICAdeASOCEBU COLOMBIA, es un documento escrito en el cual se presentan los Valores Genéticos (DEP´S) para características de importancia económica en ganado de carne, de lo,s reproductores de la raza Brahman, cuyo objetivo es dar al ganadero una herramienta para seleccionar los mejores genéticamente, y de esta forma, pueda aumentar el rendimiento de su hato a través de la utilización de toros de mayor potencial genético
2. PRUEBA NACIONAL DE SELECCION Y DESEMPEÑO EN PASTOREO PARA MACHOS
Consiste en someter toretes puros registrados con una diferencia máxima de edad de 60 días, a un mismo manejo y régimen alimenticio de potrero, durante un período de prueba de 294 días, en esta se evalúa el mérito genético con las características de ganancia de peso diario, área de ojo del lomo y tipo.
Este programa busca promover la genética de aquellos toros sobresalientes, bajo condiciones naturales del trópico bajo.
Estas pruebas son coordinadas y direccionadas por el Departamento Técnico en alianza con Corpoica.
3. PRUEBA NACIONAL DE SELECCION Y DESEMPEÑO EN PASTOREO PARA HEMBRAS
Consiste en someter a novillas puras registrados con una diferencia máxima de edad de 60 días, a un mismo manejo y régimen alimenticio de potrero, durante un período de prueba de 294 días, en esta se evalúa el mérito genético con las características de ganancia de peso diario, fertilidad, área de ojo del lomo y tipo.
Estas pruebas son coordinadas entre el Departamento Técnico en alianza con Corpoica.
4. CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL
Asocebu, cuenta con un programa de medición por medio de la tecnología de ultrasonido, que busca identificar individuos sobresalientes en características de calidad de la canal y de la carne, cuyos resultados se publican anualmente en el documento de Evaluación Genética de Toros Brahman. Para garantizar la idoneidad de dicho programa se implementa año a año un esquema de visitas a las fincas donde las imágenes son colectadas e interpretadas por técnicos entrenados y certificados con equipos debidamente aprobados y calibrados, cuyos resultados conforman una gran base de datos que cada año es analizada para estimar el valor genético (DEP) de los reproductores Brahman. La importancia de tales estimaciones es con ellas se pueden seleccionar los mejores reproductores para rendimiento cárnico y grado de acabado de la canal, características importantes en la cantidad y calidad de la carne producida.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Asocebú fomenta la investigación científica, tendiente a mejorar diversos aspectos de la actividad ganadera. Por ello, acompaña, desarrolla e impulsa trabajos de investigación relacionados con sanidad en hatos cebuínos, reproducción y mejoramiento genético, sistemas de clasificación, entre otros frentes de trabajo.
Dentro de los estudios e investigaciones realizados por el departamento Técnico, se pueden citar:
-
“Evaluación de desempeño reproductivo de hembras Brahman de Exposición".
Dr. Álvaro Fernán Castellanos, Universidad de la Salle.
-
“Valores bioquímicos sanguíneos relacionados con la nutrición en ganado Brahman bajo condiciones de estabulación en Colombia”.
Dr. Néstor Alonso Villa, Universidad de Caldas.
-
Seguimiento de las características seminales, circunferencia escrotal y ecotextura testicular a toros Cebú Brahman de los 18 a los 27 meses.
Dra. Claudia Jiménez, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.
-
Comparación de las medidas de área de ojo de lomo y grasa dorsal, tomadas en la canal en novillos y su relación con el rendimiento y producción de carne.
Dr. Ariel Jiménez, Asocebú.
-
"Seguimiento al crecimiento y desarrollo de novillos Brahman mediante medidas bovinométricas y de composición corporal tomadas por ultrasonido, su relación en componentes de la canal y asocio a marcadores genéticos moleculares para calidad de carne".Asocebú - Universidad de Antioquia - Hacienda Contadora
-
"Identificación de genes asociados a características de terneza de la carne e implementación de un programa de selección asistida por marcadores moleculares y su impacto económico en ganaderías de la micro región del Cesar". Asocebú - Universidad Nacional - Ministerio de Agricultura.
-
Evaluación Genética de las razas Cebuinas y sus Cruces para Características de Crecimiento, rendimiento y calidad de la canal región del Sur del Cesar. Ariel Jimenez - Asocebu, Carlos Manrique - Universidad Nacional - Carlos Martinez - Universidad Nacional.
-
Caracterización de Medidas de Composicion Corporal Musculatura y Grasa tomadas mediantes ultrasonido en la Raza Brahman. ASOCEBU - Ariel Jimenez R.
-
Componenentes de (Co) Varianza Genética para características de Composición Corporal, Area de Ojo del Lomo y Grasa Dorsal Medidos Mediante Ultrasonido en la raza Brahman. ASOCEBU - Ariel Jimenez R.
Investigaciones Actuales:
-
Curvas de crecimiento y Estimación de requerimientos nutricionales en ganado Brahman - Asocebu - Universidad Nacional.
-
Elaboración de la plataforma Genómica de la Raza Brahman. Asocebu - Genes Difusion - Corpoica.
-
Estimación de parámetros genéticos de Clasificación Lineal en la raza Brahman - Asocebu - Universidad Nacional de Colombia.
-
Estimación de Curvas de Lactancia en Ganado Gyr- Asocebu - Universidad Nacional de Colombia.
Programas
-
Programa Finca Libres de Brucelosis.
Asocebú - Instituto Colombiano Agropecuario
-
Genotipificación.
Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.
-
APOYO AL FOMENTO Y MEJORAMIENTO GENÉTICO A TRAVÉS DE TOROS PUROS DE RAZA CEBÚ EN FINCAS DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS.