NOMENCLATURA | CARACTERÍSTICAS IDEALES |
1 - APARIENCIA GENERAL |
|
1.1 - Estado General | Sano y vigoroso. |
1.2 - Desarrollo | Bueno, de acuerdo con la edad. |
1.3 - Constitución, Esqueleto y Musculatura
|
Constitución robusta. Hueso fuerte. Musculatura compacta y bien distribuida por todo el cuerpo. |
1.4 – Masculinidad o Feminidad. | Bien definida de acuerdo con el sexo. |
1.5 - Temperamento | Activo y dócil. |
2 – CABEZA |
|
2.1 - Apariencia General | Corta, de tamaño medio, bien proporcionada. |
2.2 - Perfil | Sub-convexo. |
2.3 - Frente | De ancho medio, con gotera en los machos. |
2.4 – Región Paranasal (cara) | Recta, corta y ancha en los machos, más estrecha y larga, en las hembras. |
2.5 - Hocico | Negro y ancho, con ollares dilatados y bien separados. |
2.6 - Ojos | Ojos negros u oscuros elípticos. Pestañas negras. |
2.7 - Orejas | De tamaño medio, anchas y un poco pendientes. Borde inferior con ligera entrada. |
2.8 - Cuernos | Cortos y de grosor medio, en los machos. De tamaño medio en las hembras. Saliendo para los lados, ligeramente hacia atrás y hacia arriba. |
2.9 - Boca | De abertura media, labios firmes. |
3 – CUELLO Y CUERPO |
|
3.1 - Cuello | Proporcional, Línea superior ligeramente oblicua, bien musculoso y con implantación armoniosa al tronco. Delicado en las hembras. |
3.2 - Papada | Media, extendiéndose hasta el esternón. |
3.3 - Pecho | Ancho y con buena cobertura muscular. |
3.4 - Giba | Bien implantada sobre la cruz. Desarrollada en forma de riñón o castaña de Caju, apoyándose sobre el dorso, en los machos. Menos desarrollada y caracterizada en cuanto a forma y apoyo en las hembras. |
3.5 – Región Dorso Lumbar | Ancha, recta, Levemente inclinada, tendiendo a la horizontal armoniosamente ligada a la grupa, presentando buena cobertura muscular. |
3.6 - Ancas y Grupa | Ancas bien separadas y al mismo nivel, moderadamente salientes. Grupa larga, ancha, tendiendo a la horizontal, al mismo nivel y unida al lomo sin salientes o depresiones y bien revestida demusculos. |
3.7 – Sacro | No saliente, al mismo nivel de las ancas. |
3.8 – Cola y Borla | Cola con inserción armoniosa extendiéndose hasta abajo de los corvejones. Mota negra. |
3.9 - Tórax, Costillas, Flancos y Vientre | Tórax amplio, ancho y profundo. Costillas largas, anchas, separadas, bien arqueadas, con espacios intercostales bien revestidos de músculos sin depresiones atrás de la espalda. |
3.10 – Ombligo | Reducido. Proporcional al desarrollo del animal. |
4 – MIEMBROS |
|
4.1 - Miembros Anteriores | De longitud media, bien musculosos, colocados en rectángulo, separados y bien aplomados, con hueso fuerte. Espalda larga y oblicua bien cubierta de musculo, insertándose armoniosamente al tórax. |
4.2 - Miembros Posteriores | De largo medio, muslos y piernas anchas, con buena cobertura muscular descendiendo hasta los corvejones, con nalgas bien pronunciadas. Piernas bien aplomadas y separadas. |
4.3 - Pezuñas | Negras, bien conformadas y resistentes. |
5 – ORGANOS GENITALES |
|
5.1 - Bolsa Escrotal y Testículos | Bolsa escrotal constituida por piel fina, flexible y bien pigmentada, conteniendo dos testículos de desarrollo normal y simétricos. |
5.2 – Vaina | Reducida, proporcional al desarrollo del animal. |
5.3 - Prepucio | Recogido. |
5.4 - Ubre y Pezones | Ubre de volumen medio, recubierta por piel fina y sedosa, con pezones de pequeños a medios y bien distribuidos. |
5.5 - Vulva | De conformación y desarrollo normal. |
6 -PELAJE |
|
6.1 - Color | Rojo en sus tonalidades, variando del amarillo anaranjado al castaño. Los machos son más oscuros, principalmente en las espaldas, giba y muslos, llegando casi al negro. Tonalidad más clara en el hocico, papada, axilas y entorno al periné, pudiendo la misma estar presente alrededor de los ojos. |
6.2 - Pelos | Finos, cortos y sedosos. |
6.3 - Piel | Negra u oscura, suelta, fina y flexible, suave y oleosa, rosada en las partes sombreadas. |
SEDE ADMINISTRATIVA:
PBX: (601)7561044
E-mail:
asocebu@asocebu.com
Dirección:
Calle 97 #13 - 44
Bogotá - Colombia